jueves, 2 de octubre de 2008

Curiosidades Lituanas / Lithuanian Peculiarities: Vol I

Aquí abro esta nueva sección en la que iré describiendo distintas cosas que me llaman la atención de la vida en Lituania. Intentaré ponerlo en castellano y en inglés para forzarme a darle un poco al tema.

Curiosidad nº 1: Comida en Supermercados

Como en España, las posibilidades de encontrar comida más o menos interesante están directamente relacionadas con el tamaño del supermercado. Yo distinguiría entre tres grandes tipos de supermercado:

  1. El de barrio, que tiene lo fundamental (en plan cerveza y alcohol ;)) pero que en materia culinaria es muy, muy limitado. Cerca de la residencia hay uno y a unas 5 paradas de bus o trolebus otro.
  2. El grande, que te permite comprar todo lo que puedes utilizar normalmente. Para este hay que pillar un bus y desplazarse unas 7 u 8 paradas.
  3. El incluido en un gran complejo tipo Mall, donde, para mi sorpresa, la variedad es enorme. En serio, muchísimos tipos de pescado, de carne, etc.
Una de las cosas que más me llama la atención, es que en cualquiera de los dos últimos, junto con la carne y el pescado en sí (el que puedes encontrar en una carnicería o pescadería) siempre puedes encontrar la comida ya hecha y lista para comer (previo calentamiento, claro). Esto a los erasmus, de tener microondas, nos vendría de perlas aunque, quizás por lo extraño que se nos hace tendemos a desconfiar un poco.
Normalmente, además de carnes ya sazonadas y/o hechas, también se pueden encontrar distintos tipos de ensaladas (de col, sería la más típica para nosotros pero hay muchas diferentes) que te ponen directamente en un envase de plastico del tamaño que quieras. Muy recomendadas como acompañamiento. Igual pasa con las sopas y caldos.

Para terminar, y a modo de anécdota que me llamó la atención, un día que compré salmón, el tio que tenía justo delante en la cola le pidió a la "pescadera" que le cortará un trocito pequeño de salmón (sin cocinar) para probarlo. Después le pidió otro trozo de otro tipo de salmón y finalmente se llevó los dos. ¿Hará lo mismo con toda la comida que compra? Hum... espero que no.

Peculiarity nº 1: Food at the supermarkets

As it happens in Spain, the probability of finding something interesting is directly related with the size of the supermarket. I would distinguish three different kinds of supermarkets:
  1. The smallest one that is used by the neighborhood for buying the most basic stuff (as beer or other alcoholic drinks ;)) but that lacks of many important things. There is one quite near of the hostel and others at 5 stops by bus, more or less.
  2. The big one, that is enough big to provide every important kind of food that you can usually use. We have several of these supermarkets at 7 or 8 stops from the hostel.
  3. The one that is included into a huge mall (as the ones that are in the USA and, sadly, in the outskirts of the big cities of Spain) where, you can find almost anything that you may want. There is a huge selection of fish, meat, etc.
One of the things that for me is more strange talking about the food at supermarkets, is that close to the meat and the fish that you could find in a regular Spanish butcher's shop or fish's shop, there is always already cooked food ready for eating (if you have a microwave for heating it up, which is something that doesn't happen a lot in the erasmus life ;)).
Usually, you can also find different kinds of already prepared salads or even soups. I definitely recommend this option.

[Since my English is not very good, I would appreciate any corrections on it]

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Heya Alvaro

en relacion a tu ultimo post..
voy a darte una receta familiar.. guardala bajo llave que es buena!

DESAYUNO ENERGETICO

1 platano (grande)
2 rebanadas de pan bimbo
miel
azucar
Leche
1 huevo (grande)

Coger el platano y cortar-lo en vertical, por el medio.

Poner-lo a freir, hasta que quede marroncito...

Mientras fries el platano, coges dos platos, en uno pones leche y en el otro pones solo la yema del huevo..

Coges las dos rebanadas de pan inglés y las pasas primero por la leche y luego por la yema de huevo, y tambien las pones a freir, hasta que queden doraditas...

Una vez tengas el platano y las rebanadas fritas, los sirves en un plato...

en el platano hechale miel, y a las rebanadas hechale el azucar...

y listo para comer!!

.. veeeees como tambien se comer bieeeen jeje .. un besote muy grande desde Barcelona..

Anónimo dijo...

Pablo
Que tal Alvarete, como prometí, hoy te escribo, después de haber estado dos semanas recluido en el curso de formación.
Ayer estuvimos jugando al futbol y marqué dos goles, incredible. Mañana empiezo realmente a trabajar, a ver que tal sel me dá.
Veo que estás cogiendo gustillo al o de los suepermercados, espero que cuando vayamos a verte, nos cocines comida autóctona, y que este bien condimentada y elaborada, nada de espaguettis jinchos a palo seco...
Bueno, me las piro con Bea a dar una vuelta por el centro.
sigue contando cosas que mola leerlo.
un abrazo desde España

Alvaro dijo...

Anna por dios, con eso te puedes dar por comido durante una semana!!!!
Aunque lo veo demasiado dulce para mis gustos, lo probare un dia a ver qué tal.

Pablo, todavia no he intentado ningun plato de por aqui porque aunque los he comido, no los he visto preparar. Ya mirare, ya.