Inicialmente íbamos a ir a un club llamado Gravity pero resultó que tocaba un grupo/dj/loquesea y el precio era bastante caro (14,50 euros) por lo que bastante gente decidimos pasar. Los que fueron dicen que el sitio es una caña, porque es un antiguo bunker ruso y tiene un túnel de 80 metros, unas puertas de grosor muy considerable y en general una serie de características que harían las delicias de cualquier persona con claustrofobia.
El resto fuimos a un bar llamado Funky Monkey, que aunque no ponen funky no me gusta demasiado, y luego fuimos a otro local llamado Pabo Latino. El nombre es tal despropósito y que no nos dejaran entrar se presta a tantos comentarios que no se ni por donde empezar. Yo, por mi parte, he decidido tomármelo como algo personal y aunque odie la salsa desde aquí te lo advierto: Pabo Latino, mas tarde o mas temprano iras directo al asador.
Tras tamaño fracaso nos dirigimos a un bar de rock/metal llamado Bix Baras donde estuvimos echando unos billares. Aunque la música es bastante castaña, no se está mal porque tiene tres plantas bastante diferentes entre si:
- Arriba: Billares y mesas tranquilas donde casi no se oye la música
- A nivel de la entrada: mesas, la barras y música a buen volumen
- Abajo: Barra, música a volumen alto y una zona como de baile discotequero (luces incluidas) pero con música metal.
Sábado:
La tarde de ayer la pasé vagueando y estudiando inglés, algo que tengo intención de hacer a menudo, por lo menos hasta que me ponga con el proyecto.
Después de cumplir con tamaños deberes, fuimos a cenar al centro y ya de paso tomar alguna cervecita (de medio litro, obviamente). Yo, que quería evitar una situación como la de la noche anterior, llevaba apuntados todos los horarios del bus nocturno pero no contaba con que el autobús se adelantara 2/3 minutos respecto a mi reloj. Le vimos irse lejos, lejos, lejos... dejándonos solos, solos, solos... En fin, pillamos un taxi entre 6 y nos salió a euro y medio, que tampoco es como para rasgarse las vestiduras.
Al llegar a la residencia no nos dejaban entrar (se supone que entre las 12 y las 6 no se puede entrar o salir) pero a base de dar por culo con tonos, politonos y megatonos el tío nos dejó entrar. Buena opción colega, puedo asegurarte que si yo no duermo tu tampoco te vas a quedar roque en tu sofa.
Hoy tengo intención de quedarme en la residencia estudiando un poco de lituano (los numeros o algo por el estilo) y quizás un poco de inglés.
Por cierto, Javi, si lees esto, me he bajado un disco de Nazareth y suena mucho mejor que el recopilatorio que compre.
Ese es mi consejo de hoy: no escuchéis recopilatórios, es imposible conocer realmente a un grupo a través de ellos.
Me olvidaba, me mandaron la nota de redes2, he sacado un 8.2. =)
5 comentarios:
¿Qué no se puede entrar/salir de 12 a 6 am en la residencia?
Entonces, a mitad de la noche no te puedes traer amigos para hacer fiesta, o churris?
Pff... Por tu bien, esperamos que sea una norma de esas escritas, pero flexibles para cumplirlas...
Bueno, veo que hay pollos en el asador y que estás degustando la gastronomía local. Lo que no mola nada es esa omisión de anécdotas inconfesables que espero que caigan, aunque sea para una serie de destinatarios con e-mail selecto.
Por aquí bien, se aprobó todo lo que se puso sobre la mesa y si Anathema quiere, este será el very last year de estudiar algo, por el momento.
Repetimos, ¿qué cerveza trabajan allí? Por probarla en el Oldenburg su la tienen...
A triunfar!
.a.
Hola Álvaro, soy Javi. Ya se sabe que los recopilatorios son el reflejo de esta sociedad superficial que tan sólo busca el consumo rápido y sin complicaciones...con lo reconfortarte que resulta invertir meses y miles de euros en asimilar una discografía completa!
Nacho: en principio, no. Tambien es verdad que casi siempre llegamos a las mil pero no deja de ser una putada.
Anathemo: La gastronomia local la estoy trabajando muy mucho. Tiene cosas muy buenas. El tema de las cervezas... es que no estoy seguro =P Te voy a decir un nombre y empieza por ahi: "Šviturys". La hay de varios tipos y rubia o tostada. Yo es la que suelo pillar, pero hay otras.
Javi: me alegra ver que lo has captado... aunque sea a tu manera. Comentas mas, cacho perro. Y dile a Edu que deje algun comentario algun dia.
Oye enhorabuena por el osho con doh!
¿Y el Zubruzka lo tienen? -el vodka polaco con una pajita verde y un búfalo o algo así en la etiqueta-.
Sigue pasándolo bien, man
Publicar un comentario